¡No he podido evitarlo! Empecé a escribir sobre los nardos y la canción llegó sola, sin querer: «Por la calle de Alcalá, …. la florista viene y va, con los nardos apoyaos en la cadera…» Y ahora no sé si escribir sobre los nardos o sobre las floristas, o sobre aquel tiempo que hoy nos parece tan ingenuo a nuestros ojos.
O quizás un poquito de cada, unas notas sobre nardos, unas gotas de melancolía y unas pinceladas de homenaje a las floristas, sufridas antes, sufridas ahora, pero siempre repartiendo alegría con sus flores.
Los nardos son plantas bulbosas, suelen florecer a principios del otoño, por estas fechas, con largas espigas recubiertas de pequeñas flores blancas. Además de su belleza son apreciadas (u odiadas ) por su perfume, fuerte y penetrante. Son muy delicadas en el transporte y almacenamiento, no toleran el roce ni el frío, no deben ser nunca conservadas en cámara ya que las flores se pondrían negras.
Los nardos combinan en ramos variados, en centros, … pero debemos tener en cuenta cual va a ser su destino final, ya que no serían adecuados en hospitales o como centros para mesas de restaurante, pues su perfume puede llegar a molestar. Por el contrario, son adecuados en los ramos de novia, tanto alargados como redondos, dándoles un toque perfumado muy agradable.
Lo prometido es deuda, aquí el homenaje a las floristas, que por suerte ya no tienen que ir y venir por la calle de Alcalá, pero que siguen luchando duramente para conseguir tirar sus negocios adelante y que aman su profesión y dedican a ella muchas horas y muchos esfuerzos. En especial dedicado a mi hermana Anna, florista, amiga y compañera de caminos, echando la vista atrás y recordando con una sonrisa aquel tiempo que ya pasó. Para ella y para todas las y los floristas mi pequeño homenaje:
Un abrazo.
*las imágenes están extraídas de internet y pinterest







Hola!
Me encanta esta entrada, yo siempre que veo nardos me acuerdo de la canción también Ja,ja,ja. Y sí la de florista es una vocación para valientes, te tiene que salir del alma (como la gran mayoría creo)
Un saludo!
Pues sí Erika! Y no puedes imaginarte el rato divertido que pasé viendo videos de Sara Montiel en You Tube! Para otro día me guardé «La violetera»
Me gustó mucho leer el post!! Enhorabuena por la estética